Trata del vuelo de los pájaros y dormía en una biblioteca desde hace 137 años

El reportero acababa de hacer un viaje a Milán y leyó una biografía del genio del Renacimiento, donde había una referencia al manuscrito. La directora de la biblioteca, Agnès Marcetteau, se mostró escéptica en un principio, entre otras cosas porque trabaja allí desde hace mas de 20 años y ningún investigador le había solicitado ese documento antes. Sin embargo, la búsqueda del manuscrito resultó fructífera dentro de la colección Labouchère, que no había sido analizada en su totalidad.
Marcetteau, convencida ahora, cuenta que el texto aún debe descifrase porque está escrito "en otras lenguas". Por ahora, el contenido del escrito, unas cuantas líneas garabateadas en tinta marrón en un trozo de papel amarillento, sigue siendo un misterio que deben resolver los expertos en este genial pintor, inventor y pensador del Renacimiento, que dibujó la enigmática sonrisa de la Mona Lisa y que en 1486, diseñó un aparato muy similar a los helicópteros de hoy en día. Da Vinci era zurdo y escribía con una muy personal ortografía en lombardo, un dialecto italiano.
La colección Labouchère está resultando una mina. En 2008, entre estos legajos se halló una partitura nunca antes vista de Wolfgang Amadeus Mozart.
No hay comentarios:
Publicar un comentario